La Influencia de los medios en la sociedad actual
- José Villarreal
- 21 jun 2016
- 2 Min. de lectura
En la actualidad y desde hace muchos años ya, la sociedad en general de la cual todos formamos parte, nos lleva a una sobreproducción de información, ya sea en Facebook, twitter, youtube, la televisión, la radio, los periódicos; esta sobreproducción provoca por sobre muchas cosas una confusión al espectador, nos lleva a tener muchas incógnitas sobre la información que llega a nosotros; información que aún sin saberlo puede o no ser objetiva.
A lo largo de los años hemos sido influenciados por los medios de comunicación modificando nuestros modos de vida, costumbres, elecciones, consumo y lo más importante opinión pública; siendo como eje de información moldea la forma que nos ayuda a comprender la realidad que nos rodea día a día, sucesos en los cuales no nos encontramos físicamente, pero opinamos poniendo como principal eje el medio de comunicación que tenemos a nuestro alcance, haciendo de nuestra opinión una opinión subjetiva. ¿Cómo realmente sabemos que lo que se nos plasma es totalmente objetivo? ¿Realmente somos capaces de englobar situaciones políticas, sociales, de salud o diversos temas de una sola fuente? ¿Qué tan vulnerables somos a los medios de comunicación?
Resulta de lo más conveniente simplemente ver el avance de noticias de televisa o de tv azteca que dura apenas unos minutos y estar “enterado” de lo que sucede alrededor del mundo, sin saber que tal vez esta información paso por diversos filtros para poder llegar hasta adonde esta, con una simple pregunta se descarta o se toma en cuenta una noticia “¿Los intereses de quien está afectando o beneficiando?, sin mencionar la manera poco objetiva en la que suelen presentar las noticias…-“los anarquistas…” “el vividor…” “los maestros se niegan a cumplir con sus labores…”. De manera consciente los medios con nos bombardean con asesinatos, plagas, epidemias, robos, que nos generan miedo, el cual nos mantiene sentados en escuelas que no nos gustan, en empleos mal pagados, servicios mediocres, etc.
No es casualidad la mentalidad de las masas, no es solo una casualidad de término, es la realidad en la que hemos vivido desde antes de que a días de la masacre del 68 se inauguraron los juegos olímpicos lanzando una “paloma de la paz”, desde que olvidamos ACTEAL, desde antes de que el PRI se consolidará como una monarquía.
Hoy en día en Oaxaca maestros luchan contra policías federales, las televisoras como televisa no se atreven a ver el trasfondo de la realidad y las masas se dejan llevar por el contenido de las noticias. En redes sociales como Facebook es todo lo contrario; una lluvia de videos donde se ve a policías federales armados, reprimiendo a maestros, jóvenes, mujeres y niños. Los medios de comunicación los tachan de manera peyorativa influyendo en gran parte de la sociedad, parte que esta poca informada “poco despierta”.
Los medios influyen en todo nuestro ser; siendo un pilar cultural de nuestro aprendizaje, conociendo más la cultura anglosajona que la propia, te hacen preocuparte por noticias exteriores para que no voltees hacia lo que pasa a tu alrededor. Los medios televisivos solo dividen a la sociedad y los confrontan entre sí.
Nos manejan a conveniencia de los intereses del mejor postor.
Comments